Si su pregunta no se responde en esta sección y tampoco se cubre en nuestra página web, contáctenos directamente para obtener más información.
Programas & cursos PADI/dudas relacionadas con las actividades de buceo:
¿Por qué debería escoger nuestra escuela de buceo y resort?
Su seguridad, un servicio personalizado y proporcionarle unas excelentes vacaciones submarinas son básicamente nuestras principales prioridades. Puesto que nos centramos en la calidad del servicio más que en el volumen de negocio, le ofrecemos en todo momento un trato orientado a sus expectativas. Adaptamos sus deseos, necesidades y los integramos en nuestras actividades de buceo.
Por ello no establecemos horarios de inicio estándar, preferimos preguntarle primero cuándo desea comenzar sus actividades subacuáticas. Trabajamos con un máximo de dos estudiantes por instructor y ajustamos la proporción (ratio) si los invitados así lo desean (privado o un grupo de máximo cuatro personas).
Además, somos una escuela y resort de buceo PADI transparente, justa y nuestros precios no esconden ningún coste adicional e incluyen tanto el transporte como el equipo de buceo de acuerdo con los estándares PADI, almuerzo, snacks, agua, bebidas, toallas limpias, instructor de buceo, impuestos de entrada en las playas. Solo se aplican tarifas adicionales si desea alquilar determinado equipo de buceo, botellas de Nitrox 32 % o realizar inmersiones desde embarcación.
¿Qué se siente al respirar aire comprimido bajo el agua?
Es un mundo completamente nuevo, así que obviamente se necesita algo de tiempo para adaptarse, como con cualquier otra actividad nueva que se practica por primera vez. Cada persona es diferente y mientras algunos se sienten con facilidad como “peces”, otros requieren de más tiempo para “climatizarse” plenamente. El buceo recreativo trae en si una sensación de calma y de interioridad. Verá qué fácil es sumergirse en un mundo único, mágico y que le ayudará a dejar de lado el estrés que se genera en nuestra vida cotidiana.
Cuando estamos relajados, respiramos lento y profundamente de forma natural. Respirar así hace que el intercambio de gases sea más eficiente y beneficia por lo tanto nuestro consumo de aire bajo el agua. Verá que relajante es escuchar el sonido rítmico que generan sus burbujas exhaladas. Además, mientras se sumerge en preciosos lugares no puede ser molestado por sonidos de teléfonos o e-mails entrantes. Una maravillosa y autentica sensación de calma y paz. Las aguas cristalinas de Bali ofrecen un increíble y diverso mundo marino que le cautivara desde el primer momento. Un viaje inolvidable disfrutando del paisaje submarino y tropical de Amed, lleno de vida y colores.
¡Dedíquele el tiempo necesario y le aseguramos que no se arrepentirá! Es en definitiva una experiencia magnifica que disfrutara al máximo.
¿Soy apto para el buceo?
El buceo es una actividad deportivo-recreativa que por el medio especial en el que se desarrolla requiere unas condiciones de salud adecuadas. Es primordial que todas las personas que vayan a someterse a un ambiente hiperbárico tengan la garantía que se sumergen en condiciones adecuadas (físicas y mentales). Y aunque el buceo recreativo como deporte subacuático no se centra en un máximo rendimiento físico, ante condiciones desfavorables como lo son el oleaje y las corrientes, no debe subestimarse un eventual factor de estrés físico y mental.
Cuando participe en cursos/programas PADI, necesitará rellenar y responder distintos formularios, siendo uno de ellos la declaración médica. Pregúntenos directamente si desea recibir estos formularios por correo electrónico y agilizar así una correcta lectura. En Indonesia no es obligatorio un certificado especifico de aptitud para el ejercicio de actividades subacuáticas. No obstante, le recomendamos que aporte el certificado de aptitud emitido por un médico especialista en medicina hiperbárica. Evite salir de vacaciones sin este certificado médico porque se puede llevar una decepción en caso de tener que responder con un “SI” a alguna/s de las preguntas que contiene el formulario médico de PADI. En tal caso es obligatorio que realice este reconocimiento médico en Bali y que le declaren apto para la práctica de buceo recreativo. Solo podrá participar en actividades submarinas si todas las preguntas se responden con un “NO”.
¿Cuál es la edad mínima para poder practicar actividades subacuáticas y obtener así una licencia de buceo PADI?
Como miembros activos de PADI, cumplimos con sus regulaciones y estándares. Por ello, la edad mínima para participar en el programa “Bubblemaker” es de ocho años, mientras que la edad necesaria para inscribirse en el curso PADI Scuba Diver u Open Water Diver es de diez años. Estos participantes reciben consecuentemente una certificación PADI (Junior).
¿Nunca he buceado y me gustaría dar el paso durante mis próximas vacaciones. ¿Que pasos debo seguir?
Para iniciarse en este nuevo mundo le ofrecemos los siguientes programas PADI:
PADI Discover Scuba Diving: Dura medio día y este “bautismo” en el mundo submarino es una introducción al buceo con dos inmersiones. El “DSD” no es un curso en sí, sino un programa PADI que le brinda la experiencia, pero no una licencia para ejercer el buceo recreativo.
Curso PADI Scuba Diver: Al completar este curso tras dos días de aprendizaje obtiene una licencia de buceo PADI (válida de por vida). Podrá bucear a una profundidad máxima de 12 metros y siempre acompañado de un profesional PADI.
Curso PADI Open Water Diver: Es el curso de buceo más popular y reconocido a nivel mundial. De media se requieren tres días y medio para finalizarlo satisfactoriamente si la parte teórica se realiza aquí en Amed, Bali. Si nos solicita un código E-learning PADI, puede acortar el curso en solo dos días al tener acceso online a todos los materiales del curso y poder trabajar de manera independiente desde cualquier lugar (contáctenos si desea escoger este camino y finalizar la parte teórica antes de emprender sus vacaciones). Una vez que complete este curso, podrá bucear en cualquier parte del mundo de manera independiente y siempre junto -al menos- con un compañero/amigo que sea también un buzo certificado. La profundidad máxima permitida con esta licencia es de 18 metros.
¿Es el buceo con aire comprimido peligroso?
No, pero hay riesgos potenciales y por eso se necesita tener una formación adecuada y una certificación valida. Recuerde que el buceo recreativo disfruta de una reputación privilegiada y está considerado ampliamente como una práctica de deporte segura. Las estadísticas muestran a día de hoy que, al contrario de la percepción de algunas personas, el buceo recreativo es más seguro que conducir un vehículo a diario o incluso practicar la natación. No obstante, se deben seguir las pautas y reglas de seguridad explicadas por su instructor. Aquellos que actúan con prudencia y planifican sus inmersiones correctamente reducen el riesgo de este deporte a casi cero. Una correcta formación es el requisito previo más importante para prevenir accidentes de buceo.
En definitiva, el buceo es una gran actividad de ocio y a la vez un deporte que donde la diversión se puede compartir con amigos y familiares.
¿Debo de tener miedo a los tiburones u otras criaturas submarinas?
La mayoría de los animales acuáticos -incluidos los tiburones- son pasivos o tímidos y temen normalmente a los buzos. Y es que para la mayoría de criaturas submarinas las burbujas que exhalamos cuando buceamos tienen un efecto similar al que crea el fuego en la vida salvaje que habita tierra firme: les hacen escapar.
Los humanos no encajan en el esquema de presa del tiburón porque estos atacan a sus presas desde abajo. Es por ello que los ataques de tiburones a buzos son casi inexistentes. Unos pocos animales u organismos que habitan el mundo marino muerden o pican, pero la prevención es simple: interactuar pasivamente con ellos y no tocarlos. En realidad, no es que nos ataquen, sino que estas lesiones ocurren porque se protegen de una situación desconocida.
¿Qué sucede si consumo todo mi aire?
Obtener una licencia PADI implica aprender a bucear proporcionándole las herramientas y habilidades adecuadas para evitar situaciones tan poco probables. Aprenderá rápidamente lo fácil que es verificar el manómetro y hacerlo además de manera frecuente y proactiva.
Tenga en mente que el manómetro es un medidor que indica la cantidad de aire que queda en todo momento. Básicamente es lo mismo que cuando conducimos un vehículo y comprobamos nuestro medidor de gasolina: ¿realmente se queda a cero? Al igual que con otros dispositivos electrónicos como por ejemplo teléfonos, tabletas o incluso ordenadores portátiles, estos dispositivos notifican siempre al usuario cuando la batería alcanza un cierto nivel. ¡En el buceo recreativo aplicamos la misma filosofía! Una formación adecuada es por tanto primordial para prevenir accidentes de buceo y reducir el riesgo de quedarse con el aire en mínimos.
¿Qué significa la igualación de presión? ¿Notaré molestias en los oídos?
Cuando buceas, la presión del agua comprime el aire dentro de tus oídos, produciendo dolor. Algunas personas, al sentir molestias en los oídos cuando se bañan en una piscina o en la playa y se sumergen por un corto espacio de tiempo, desarrollan una especie de miedo que les lleva a evitar el buceo. Sin embargo, la molestia que sienten es el efecto normal de la presión del agua contra sus oídos. Al elevarse la presión que lo rodea, los espacios de aire de nuestro organismo, como son los pulmones, los senos nasales y paranasales, el oído medio, y por último el espacio artificial de aire que creamos al usar una máscara de buceo, se comprimen y nos hacen sentir dolor.
Afortunadamente, nuestro cuerpo está diseñado para adaptarse a los cambios de presión en nuestros oídos y un ejemplo apropiado es el siguiente: Imagine que está en un avión y empieza el descenso para el aterrizaje. Para evitar molestias, tenemos que compensar o ecualizar la presión en nuestros espacios de los que hablábamos antes, enviando aire mediante diferentes técnicas sencillas que aprenderá durante su primera clase de buceo. Es por lo tanto primordial que todas las personas con el deseo de practicar actividades subacuáticas y explorar el mundo submarino, se familiaricen con estas técnicas y ante un incremento de presión sepan cómo ecualizar sus espacios de aire. ¡Verás que fácil es aplicar estas técnicas y prevenir cualquier tipo de dolor!
¿Puede la lluvia afectar mis actividades de buceo?
Cuando complete su primera experiencia submarina, entenderá a la perfección la felicidad con la que se toman los buzos una previsión de lluvias. Recuerde que una vez bajo el agua, no sentirá la lluvia en absoluto. Las actividades subacuáticas solo se ven afectadas si realmente llueve mucho y constante, como por ejemplo durante algunos días de la temporada de lluvia. Es entonces que una lluvia masiva puede influir en la visibilidad de ciertos lugares y puntos de inmersión donde se encuentren ríos cercanos que traen consigo lodo al mar.
¿Cuánto dura una inmersión?
En La Bila Dive Resort no restringimos el tiempo de fondo. Por el contrario, alentamos a nuestros clientes e intentamos extender la duración de su inmersión tanto como sea posible, siempre dentro de los márgenes de la seguridad y sin aceptar riesgos innecesarios. Le aseguramos rentabilizar al máximo su inversión/ inmersión y diversión durante sus vacaciones, nuestra prioridad es sobreponer calidad ante cantidad. Cada minuto que pase sumergido es un tiempo extra que le permite seguir desarrollando y consolidando nuevos conocimientos y habilidades.
El tiempo de fondo está determinado por varios factores, siendo uno de los más importantes la profundidad de la inmersión; contra más profundidad, más rápido es el consumo de aire. Cuanto mayor sea el volumen del tanque/ botella, mayor también la cantidad de aire en su interior y por consiguiente se podrá disfrutar de más tiempo de fondo. Los buzos recreativos suelen utilizar tanques de 12 o 15 litros. La actividad física durante la inmersión también afecta al consumo de aire de un determinado buzo. Un esfuerzo físico intenso, debido por ejemplo a una fuerte corriente u oleaje, conlleva a un aumento de nuestra frecuencia respiratoria, lo que puede influir y acortar el tiempo de inmersión. Básicamente se puede decir que no hay una respuesta única, sino que los tiempos de fondo son como una ecuación con distintas variables. Los siguientes factores son determinantes: profundidad, consumo de aire, estado físico y mental, condiciones del agua (corriente, temperatura, etc.).
Nuestros clientes disfrutan una media de 50 minutos bajo el agua en su primera experiencia subacuática -bautismo, PADI Scuba Diver u Open Water Diver-.